Facultad
de Arquitectura
Programa Acreditado por ANPADEH
¿Qué es?
Es el proceso a través del cual un organismo externo autorizado, reconoce públicamente la calidad académica, los programas y procesos de estudio y pertinencia social de la Facultad de Arquitectura de la Mariano Gálvez de Guatemala.
¿Para qué sirve?
- Para garantizar la formación ética y académica de los futuros profesionales, que respondan a estándares nacionales e internacionales en el transcurso del estudio de su carrera y en el ejercicio profesional.
- Para comparar permanentemente con referentes más altos el trabajo de la Facultad de Arquitectura, proporcionando la comunicación e interacción entre los sectores de la sociedad en la búsqueda de una educación de mayor calidad y pertinencia social.
- Mejora continua en el proceso de enseñanza aprendizaje.
- Lograr el perfil profesional requerido en el mundo competitivo nacional e internacional.
- Propiciar parámetros de calidad nacional e internacional.
- Satisfacer el mercado laboral del Sector Publico (Organismos del Estado), el Sector Privado (Empresas Privadas), Instituciones Educativas y de Investigación y en el ejercicio liberal de la profesión acorde al perfil de los egresados.
- Observar el cumplimiento de la visión, misión y los objetivos de la facultad.
Principales Ventajas
- Permite tener más oportunidades al gestionar becas a nivel internacional.
- Mejor oportunidad de acceso; derivado que es sector empresarial tiene preferencia por carreras acreditadas internacionalmente
- Permite mejorar desarrollo personal en el ejercicio profesional.
- Prestigio profesional a nivel nacional e internacional, derivado de ser egresado de una facultad acreditada.
¿Qué es la ANPADEH?
La Acreditadora Nacional de Programas de Arquitectura y Disciplinas del Espacio Habitable A.C., es el organismo reconocido formalmente como acreditador no gubernamental de programas académicos de educación superior en los niveles de licenciatura, técnico superior universitario o profesional asociado, sobre la base de su capacidad técnica, jurídica y financiera.